Camacuá
- Elsa Torres vive en Camacuá, otra de las cuadras que están desfigurando su morfología y muestra un corportamiento social acostumbrado a la inercia.

"...en ciertos momentos tu vecino es tu familia"
¿Qué pasa en tu cuadra?
Hace poco en la esquina de casa me encontré con el nombre de la calles y noté que el municipio ahorró un poste, ya que había uno más alto y de madera maciza; por fin la gente ahora va a escribir Berón de Astrada con b labial.
¿Que piensan los vecinos?
Los vecinos no piensan: miran por la ventana o charlan en la vereda de lo mal que está la calle, y siguen tomando mate, mirando las novelas o lo más urgente que tengan que hacer. Pero de participar comunitariamente para mejorar los defectos no se habla.
¿Por qué pensás que pasa esto?
Por desdén, porque cada uno cuida su quinta y porque no quieren tener problemas. Aparte por experiencia personal, me cansé de reclamar por semáforos y aguas servidas, ya que sólo contestan "tiene que venir a hacer la denuncia" y cuando ésta se efectúa, no responden a ningún requerimiento y la espera se hace larga.
¿Cuál sería el camino a seguir?
El tema es que hay que empezar por uno. Si el vecino que está en la esquina obstaculiza el paso con una hermosa palta y un aloe vera curativo e invasor hay que hablar con él y solicitarle que libere la vereda y siga contemplando su jardín de otro modo. Claro que el vecino puede contestar (lo hizo), que los demás pasen por otra calle... También hay que ver la predisposición nula de otros que habitan un edificio sobre la vereda par, que ofrecen el espectáculo de las aguas servidas, sucias, engrasadas, desde la casa lindera hasta la bocacalle. Vale decir: ellos no se ensucian y mi perra las utiliza como jacuzzi.
El tema es la concientización y el amor que tenés por el lugar donde vivís; que si lo dimensionás, llega a representar el planeta entero.
¿Qué te gustaría que pasara?
Que hubiese comunicación, educación e información respecto de derechos
y deberes de vecinos, algo tan importante: en ciertos momentos tu vecino es TU FAMILIA.
¿Cómo pelean contra los edificios ilegales que están en tu cuadra?
Respecto de los edificios algunos hicieron juicios, otros dijeron que en verano iba a estar más fresco porque taparía el sol y otros nada. No hay conciencia de lo que implica la edificación en alto sin infraestructura.
¿La obra respeta a los vecinos?
A las 8 de la mañana ya están trabajando obreros que gritan, desde 2do piso a PB, escuchando chamamé al máximo, y utilizando máquinas ensordecedoras. Más allá de lo ilegal, es inconcebible que no se respete la identidad de un barrio de casas bajas, bonitas, con niños jugando en la calle y sin costumbre de aglomeraciones.
Si pudieras cambiar algo ¿Que pedirías?
Me gustaría que hubiese ARBOLES, que los dueños de los perros los llevaran a pasear para tener mi frente sin olores desagradables, que las veredas estuvieran sanas, que no estacionaran autos sobre ellas ni delante de la puerta de entrada de las viviendas particulares. Quisiera que los autos aminoraran la marcha ya que, antes, no pasaba ninguno y ahora parece triple mano. Que no se pierda el folklore de cada manzana que conforma nuestro barrio.
Por último ¿Un deseo?
Mi anhelo: comunicación y participación entre vecinos: si no lo hacemos cada uno de nosotros, señores, NO LO HACE NADIE.