- Las empresas e inmobiliarias que lideraron el boom de la construcción admitieron que la actividad se está desacelerando. El parate incluye los proyectos de lujo y también los destinados a la clase media.
Las habilitaciones para construir cayeron a la mitad en el primer trimestre. Según el INDEC, la actividad de la construcción creció un 14,2% entre enero y abril. La mejora fue impulsada por las obras viales y petroleras. Si se toman sólo las viviendas, la actividad acusó una caída del 7,3% en comparación con el pico de noviembre pasado.
Para el director de Reporte Inmobiliario, Germán Gómez Picasso, lo que afecta es la suba de los materiales. “Algunos constructores ven diluirse la rentabilidad y frenan sus proyectos”, explicó.
Un caso paradigmático es el de Studios 9, un edificio de 152 departamentos de lujo que empezó a ofrecerse “desde el pozo” a mediados del año pasado, proyectado para reciclar los viejos estudios
de Canal 9 en México y Bernardo de Irigoyen. Pese a tener reservas por más de un tercio del edificio, la constructora devolvió la plata y frenó la obra. A 1.500 dólares el metro cuadrado, ya no le cerraban las cuentas.
Los materiales para las obras, según el INDEC, aumentaron 20,1% en el último año, en promedio. Algunos vecinos respirarán aliviados por el freno a los edificios que amenazaban con consumir toda el agua y tapar todo el sol. Por ahora, como las ya iniciadas siguen adelante, los obreros todavía no sintieron un impacto notorio.
Es una buena noticia, pero por si no se dió cuenta, esto pasa en Capital.
Felicitaciones, Gustavo Desplast!