miércoles, abril 24, 2019

Moreno: "Si algún muchacho quiere vivir de lo ajeno, vive de lo ajeno pero con códigos"

El ex secretario de Comercio Interior durante el kirchnerismo justificó la corrupción en un acto con militantes de La Matanza


En un acto partidario organizado por la agrupación La Néstor Kirchner (La) Matanza, en Gregorio de Laferrere, Guillermo Moreno comparó su gestión en los gobiernos kirchneristas con la política comercial de Donald Trump, convocó a los militantes a hacer la revolución peronista y justificó la corrupción. El exfuncionario estuvo acompañado por integrantes de la hinchada de Laferrere y de su agrupación.

La apertura del acto estuvo a cargo de Daniel Contreras, fallido precandidato a intendente de La Matanza por Argentina Futura que llevaba a Florencio Randazzo como candidato presidencial en 2015. Insólitamente, en su oratoria, el laferrense dejó en evidencia el éxito de la convocatoria: “Muy buenas tardes… a todos los compañeros presentes y a otros tantos que… ya se han ido hace un ratito antes”.

Rodrigo Rabanaque, dirigente nacional de la agrupación La Néstor Kirchner, también tuvo una frase poco feliz. Agradeció a los presentes por hacer el “aguante” y confesó: “Son bravos los muchachos de Lafe, eh. No es joda esto, eh”.

“Gracias… por esperarnos. Se demoró un poco el inicio del acto pero, bueno, son los horarios peronistas”, arrancó su discurso Guillermo Moreno, precandidato presidencial del justicialismo, justificando la tardanza.

El economista comparó su polémica gestión al frente de la secretaría de Comercio Interior con la política comercial de Donald Trump. “Estados Unidos estaría haciendo lo mismo que hicimos nosotros en el 2012, administración de comercio. Cuando yo hice eso nos decían cualquier cosa y ahora lo está haciendo (Donald) Trump pero como tiene 12 portaviones nadie lo mira fijo. A nosotros hasta (el presidente José) Mujica se nos ponía bravo”, dijo. Y advirtió: “La próxima vez llamó a los pibes de Laferrere y les digo ‘ocúpense’”.

A continuación, convocó a los militantes presentes a empezar la revolución peronista argumentando que es la única oposición posible para igualar a todos los sectores en el mundo y explicó cómo de hacerse: “En amor, en paz y hablando bajito”. Según Moreno, el peronismo perdió la base espiritual para aprender a vivir nuevamente en comunidad, reconoció que ese fue el problema del gobierno kirchnerista.

Para exfuncionario los tres pilares de una comunidad son la solidaridad, la misericordia y el perdón y explicó su teoría sobre dichos “conceptos elementales”. En ese contexto, se jactó de saber como hacer un pacto social de precios, criticando el acuerdo de precios lanzado por Gobierno nacional, y de qué hacer si alguno no lo cumple. Pero justificó la corrupción al afirmar: "Si algún muchacho quiere vivir de lo ajeno, bueno, vive de lo ajeno pero con códigos".

Y aclaró: “No me robés una billetera y me dejés la señora tirada con fractura de… de cadera para que… Tiene 60 años y cuando se recupera tiene 85, ¿cuál es la gracia de eso? Querés vivir de lo ajeno, es la ley de juego. ¡Ley de juego! Tenemos que volver a los principios y valores… porque sacarle la jubilación a un jubilado ni siquiera es robar. Ese (eso) es un cachetazo de revés de en la boca. Eso no es ni robar, eso es una estupidez”.

Para el final, dejó una leve autocrítica: “Si en algo nos equivocamos, fue que resolvimos muy bien la parte material pero no resolvimos para nada bien la parte espiritual del pueblo”. Asimismo se ufanó que el peronismo está en condiciones de adoctrinar el mundo.

Respuesta a Moreno

La titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, le respondió al exfuncionario de los gobiernos kirchneristas a través de su cuenta en Twitter: “Para robarle a todos los argentinos durante 12 años no tuvieron ningún código ni vergüenza”. Y utilizó la declaración de Moreno para parodiar el nuevo libro de Cristina Kirchner: “Sinceramente, Guillermo Moreno: ‘Si algún muchacho quiere vivir de lo ajeno, que lo haga pero con códigos’”.