Covelia y los sueños rotos del country en Lomas
Mientras siguen apareciendo indicios de que Covelia pertenece a Moyano, vamos a recodar uno de sus sueños rotos…
Mientras siguen apareciendo indicios de que Covelia pertenece a Moyano, vamos a recodar uno de sus sueños rotos…
Gracias a la presión de los medios y en especial, a Daniel Malnatti con “El Ciudadano” y a Gonzalito con el “Proteste Ya! de CQC, finalmente la Cámara de Diputados bonaerense le dio media sanción a una ley que protege al predio “Santa Catalina” en donde la empresa encargada de recolectar los residuos, vinculada al Camionero Hugo Moyano, pensaba levantar un barrio cerrado...
La media sanción que la Cámara de Diputados bonaerense le dio al proyecto que busca declarar como “Reserva Natural” al predio de Santa Catalina, produjo que se cayeran todas las posibilidades de que Covelia, la empresa recolectora de residuos que preocupa a los intendentes, ingrese en el negocio inmobiliario, incorporando un nuevo rubro a su vitrina.
Cabe recordar que Santa Catalina es uno de los últimos pulmones verdes del Conurbano y también un botín preciado para las constructoras. Ubicado en el límite entre Lomas de Zamora y Esteban Echeverría, el predio de 700 hectáreas pertenece a la Universidad Nacional de La Plata –tiene su sede la Facultad de Ciencias Agrarias- aunque también funciona allí la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
El reclamo por su conservación viene de larga data pero el conflicto se agudizó a partir de 2008, cuando la UNLP vendió a Covelia unas 300 hectáreas por 32 millones de pesos, incluida su Laguna.
El destino del predio incluía posibilidades varias, desde la construcción de un barrio cerrado hasta la instalación de una planta de tratamiento de residuos “de última generación”...