Repitiendo el éxito de la semana pasada, este finde los vecinos juntaran firmas este sábado en la Asamblea que realizará la Coordinadora Matancera en Plaza Etcheverry a las 18 hs. y en la Asamblea que organiza Movimiento Inundaciones a las 20 hs.
Cuando usted se acerca a algunas de las mesas encontrará esta carta dirigida a nuestro intendente Fernando Espinoza:
Al Señor Intendente de La Matanza
Fernando Espinosa.
De mi mayor consideración:
Los abajo firmantes estamos profundamente preocupados por la construcción indiscriminada de edificios en altura y multifamiliares en zonas residenciales consolidadas, que violan los códigos elementales de la construcción, y Las Leyes vigentes de Suelo y Medio Ambiente, generando un fuerte impacto ambiental fácilmente comprobable con la simple observación de nuestra ciudad.
Si bien durante años no hubo normas eficientes en nuestra municipalidad, eso no los exime cumplir con las normas provinciales y nacionales, que debieron ser atendidas en el momento de aprobar o no la edificación masiva en el distrito.
Por otra parte, es evidente que las edificaciones no cumplen con el Factor de Ocupación Territorial (FOT) y con el Factor de Ocupación de Suelo (FOS), no respondiendo a los requerimientos y especificaciones de estas normas.
Además, los materiales utilizados en muchos de los edificios no cumplen con las Normas IRAM de la construcción, y las medidas de seguridad utilizadas por los constructores son ineficaces, causando malestares de distinta índole a vecinos y vecinas de la ciudad.
Además, la densidad poblacional generó una saturación natural de los servicios públicos y el agravamiento del problema generado por las inundaciones en los lugares históricamente más afectados, y el aumento permanente de las aguas en zonas que jamás se habían inundado en Ramos Mejía.
Por lo tanto, solicitamos a usted que tenga a bien tomar cartas en el asunto para resolver un problema que promete incrementarse con el correr de los años, y exigimos que se hagan las inversiones correspondientes para normalizar la situación de los servicios públicos afectados por el crecimiento demográfico en la zona.
Sin otro particular, lo saludamos muy atentamente y esperamos que en el menor plazo posible resuelva este problema que tanto aqueja a todos los vecinos de Ramos Mejía.
Fernando Espinosa.
De mi mayor consideración:
Los abajo firmantes estamos profundamente preocupados por la construcción indiscriminada de edificios en altura y multifamiliares en zonas residenciales consolidadas, que violan los códigos elementales de la construcción, y Las Leyes vigentes de Suelo y Medio Ambiente, generando un fuerte impacto ambiental fácilmente comprobable con la simple observación de nuestra ciudad.
Si bien durante años no hubo normas eficientes en nuestra municipalidad, eso no los exime cumplir con las normas provinciales y nacionales, que debieron ser atendidas en el momento de aprobar o no la edificación masiva en el distrito.
Por otra parte, es evidente que las edificaciones no cumplen con el Factor de Ocupación Territorial (FOT) y con el Factor de Ocupación de Suelo (FOS), no respondiendo a los requerimientos y especificaciones de estas normas.
Además, los materiales utilizados en muchos de los edificios no cumplen con las Normas IRAM de la construcción, y las medidas de seguridad utilizadas por los constructores son ineficaces, causando malestares de distinta índole a vecinos y vecinas de la ciudad.
Además, la densidad poblacional generó una saturación natural de los servicios públicos y el agravamiento del problema generado por las inundaciones en los lugares históricamente más afectados, y el aumento permanente de las aguas en zonas que jamás se habían inundado en Ramos Mejía.
Por lo tanto, solicitamos a usted que tenga a bien tomar cartas en el asunto para resolver un problema que promete incrementarse con el correr de los años, y exigimos que se hagan las inversiones correspondientes para normalizar la situación de los servicios públicos afectados por el crecimiento demográfico en la zona.
Sin otro particular, lo saludamos muy atentamente y esperamos que en el menor plazo posible resuelva este problema que tanto aqueja a todos los vecinos de Ramos Mejía.
