jueves, julio 31, 2008

Charlamos con Miguel Paura
  • Es vecino de Ramos Mejia hace más de 50 años y trabaja en una inmobiliaria. Queriamos saber la opinión de alguien que esta en los dos lados.

(foto)


- Miguel, ¿Qué pensás del decretó que firmó el intendente y convalidaron los concejales?

La solución del problema no está en un decreto de un concejal o de varios concejales o del intendente, la solución del problema está en reconocer al problema.

Ramos Mejía viene creciendo, en los últimos 20 años el crecimiento en Ramos Mejía ha sido realmente maravilloso pero crece desparejo, crece con desequilibrios, crece de una manera tal que hay un grupo de personas que somos eschadas de Ramos Mejía.

Nosotros en Ramos Mejía tenemos por lo menos tres cosas: Tenemos nuestros afectos, tenemos nuestro patrimonio y tenemos nuestro barrio, nuestra forma de ser, nuestra forma de sentir. Tenemos lo que nosotros llamamos nuestra identidad. Hoy esa identidad está siendo barrida, está desaparecida, se me están llendo los vecinos, me tiran casa hermosísimas, tiran casas para poner edificios, donde sus dormitorios son de 2,5o x 1,80 sin placar, sin ventana, prácticamente sin puerta. Hay alguien autoriza todo esto. Hay alguien que negocia todo esto. Hay alguien que en alguna medida interpreta que el progreso de Ramos Mejía es hacer eso. Nosotros nos oponemos.

- Contame porqué...

-Fijáte vos la situación especial de Ramos Mejía con respecto a sus plazas. Ramos Mejía no tiene plazas. Vas a encontrarte una, cruzando la vía del ferrocarril, enfrente de la ilgesia y vas a encontrate una en la calle Mitre, no hay más plazas. Sin embargo, Ramos Mejía cuando yo vine a vivir acá hace 40 ó 50 años atrás estaba llena de plazas privadas. Cuando vos mirabas desde el cielo las manzanas, en el centro de las manzanas era una manzana. Llena de plantas, llena de verde, llenas de jardín, hoy a medida que se van haciendo los edificios, lo primero que desaparece es el verde. Esas plazas desaparecieron, no existen más y es difícil al mismo tiempo el comercio de Ramos Mejía nos quita los árboles y la Municipalidad no los vueleve a plantar. Ramos Mejía tiende a ser una enorme cantidad de cemento con puertas y ventanas, accesos, algunos accesos muy lindos pero no más que eso.

-Hemos hablado de las plazas, ¿Puedo hablar de las calles?

-Dale

-El ancho de las calles permite con buena voluntad transitar dos autos ó un colectivo y un auto. Las viviendas unifamiliares se convierten en multifamiliares. En una vivienda unifamiliar había 1 ó 2 autos, en una vivienda multifamiliar puede haber entre 20 y 30 autos. No hay lugar para guardar los autos, las viviendas multifamiliares no se hacen con estacionamiento. Y si se hace con estacionamiento se puede estacionar el 20 ó 30 % del total de los ocupantes, los demás van a dormir a la calle.

...y los garages ya no tienen más lugar

-Hay algo muy interesante, en la calle Alberdi donde están haciendo 2 torres ya es un colapso el tránsito. Moreno tiene en el cruce, un semáforo que cambia rápido porque le da prioridad a Belgrano. A las 7 de la tarde ya esta todo trabado. Me imagino si es así ahora y aún falta vender el total de los departamentos de esas torres, tendrán que cambiar la mano de la calle. Y pensar que era una cuadra hermosa y tranquila.