- Miguel Presa pertenece al grupo de vecinos autoconvocados de Ramos Mejía que lucha contra la construcción de los edificios en esa localidad admitió que “no” puede relacionar el secuestro express, que padeció el lunes pasado, con su actividad en la lucha contra los edificios. Pero plantó la duda al manifestar que “cada uno saque sus propias conclusiones”.

15:24 -Exclusivo NCO
El vecino secuestrado hace dos días luego de participar en los cacerolazos que se presentaron en algunos sectores del país manifestó que todo aconteció “cuando venía de participar de la manifestación en el centro de Ramos Mejía y cuando paré en la esquina de Urquiza y Espora para dejar a una vecina en su casa, se subieron tres personas al auto”.
El vecino secuestrado hace dos días luego de participar en los cacerolazos que se presentaron en algunos sectores del país manifestó que todo aconteció “cuando venía de participar de la manifestación en el centro de Ramos Mejía y cuando paré en la esquina de Urquiza y Espora para dejar a una vecina en su casa, se subieron tres personas al auto”.
“Nos agarraron-añadió- me sacaron la cámara, me llama la atención que sólo se la agarraron conmigo, me pusieron un revolver en la cabeza y me amenazaron con un cuchillo”.
Luego detalló la odisea que vivieron al comentar que “los captores salieron de Ramos y se dirigieron hacia el Palomar y en el camino hicieron una mala maniobra que llamó la atención de la policía que los persiguió”.
Y ante la persecución los secuestradores “nos bajaron en una esquina pero antes me robaron el celular” explicó.
Presa comparó este hecho de violencia con el que vivió Gustavo Desplats que pertenece al grupo de vecinos del barrio de Caballito que también lucha contra los edificios torres y que fue agredido días atrás.
También reforzó la duda al relacionar estos hechos con el que le sucedió “el mismo día (en que lo secuestraron) le dieron una golpiza a otro vecino que lucha contra los edificios en Vicente López”.
Aunque aclaró que “amenazas tengo un montón. No lo puedo relacionar porque no se nombró nada durante el secuestro como para poder unirlo con la actividad que tengo en la lucha contra los edificios. No puedo enlazar lo que paso, pero la verdad es que pasaron muchos hechos en simultáneo. Que cada uno saque sus propias conclusiones”.
Al finalizar adelantó que “la idea es presentar un hábeas corpus para denunciar a todas las personas que nos amenazaron”.
diarionco.com