martes, abril 12, 2011

Villa Luzuriaga continúa protestando por la inseguridad

"Nadie es profeta es su tierra" dicen, ahora el intendente sufre en su propio barrio el reclamo de sus vecinos gritándole: !Basta de inseguridad!


Los vecinos, hartos

Los habitantes de dicha localidad se congregaron este viernes en Arieta y La Paz, para pedir mayores controles y cuidados debido a la ola de hechos delictivos que azotan a la región. Una de las vecinas, comentó a NCO que la situación que se vive es de “inseguridad permanente”.

“Lo que se desarrolló fue una concentración de los vecinos de Villa Luzuriaga, en Arieta y La Paz para edir ante los medios de comunicación seguridad en la zona”, señaló Mariangel.

En ese sentido, la mujer señaló que los vecinos marcharon “en calma, aplaudiendo y vivando ‘seguridad, seguridad’, hasta la comisaría de Villa Luzuriaga en la calle Garibaldi y Almafuerte”.

“La idea era que acudiesen los medios nacionales, especialmente los canales de televisión, para dar a conocer lo que estaba ocurriendo. No sabemos bien cuál fue el motivo por el cual los mismos no se presentaron”, comentó Mariangel con cierto recelo e inquietud.

Con respecto a la situación actual en la localidad, mencionó que es de “inseguridad permanente. Asaltos a mano armada, invadiendo propiedades, robos de autos al entrar o salir de tu domicilio, robos de todo tipo y a toda hora, en plena calle con mucha o poca gente”.

“No podés desarrollar tu vida habitual con tranquilidad. Tenés que cuidarte al salir y entrar de tu domicilio ya sea en auto o caminando. Si vas en colectivo, tenés que cuidar tus bolsillos o abrazarte a tu cartera o mochila. No podes caminar por la calle sin mirar para los costados y si llevás a los nenes a la plaza, tenés que hacerlo en los momentos más concurridos”, dijo la mujer.

En este sentido, explicó también que el contexto tan inseguro genera que los hábitos sean modificados, al punto de que madres deben acompañar a sus propios hijos a todas partes, tengan la edad que tengan.

“Aunque sean adolescentes, continúan siendo un blanco fácil de robo para los delincuentes y les sacan la ropa, las zapatillas o los celulares. Además, si dejas el auto estacionado, en donde sea, corres el riesgo que te lo lleven en dos minutos. Sino te roban las ruedas, la batería o lo que tengas dentro”.

Asimismo, sin ser un dato menor, esbozó que “todo esto potenciado con el hecho de que los robos se llevan a cabo la mayoría de las veces con violencia física y a mano armada, lo que pone en riesgo la vida de las víctimas”.

“A mí me robaron un par de cosas del auto y entraron a robar en la escuela en la que trabajo aunque no se pudieron llevar mucho. Tengo muchos amigos y conocidos que sufrieron hechos de inseguridad”, remarcó.
Con respecto a la Policía, dijo que la respuesta que ofrecen, es que no cuenta con las herramientas necesarias como para poder proteger a los vecinos de los hechos delictivos que se acrecientan día a día.

“Dicen que no cuentan con los medios para brindarnos la seguridad que necesitamos. No tienen móviles y los pocos que tienen están en mal estado, faltan chalecos, armas, etc. Ellos dicen que hacen lo que pueden”, recordó la mujer.

Con respecto al Foro de Seguridad, indicó: “Hasta lo que yo sé no existe aún ningún foro de seguridad, y si existe no se manifiesta. Les pregunté a varias personas que estuvieron en la marcha y nadie sabe sobre ningún foro.

En la marcha, los vecinos leyeron un documento que prepararon, donde se menciona que “todo comenzó con un hecho que tuvo lugar en Arieta y Lartigau a cuadras de donde estamos parados, un supermercado de barrio en el cual robaron a todos los clientes en plena hora pico, en el mismo había menores que fueron manoseados y agredidos verbalmente a punta de pistola poco después a unas cuadras de aquí desvalijan alrededor de cuatro casa durante la madrugada, la modalidad que usaron: INGRESAR POR PATIO DE ATRÁS”.

“El último acontecimiento conocido fue el pasado sábado en el que lamentablemente nos tocó vivir como protagonistas y no como espectadores, una simple fiesta y un simple asado familiar se transformó en una pesadilla y en día inolvidable, vale aclarar que las edades de los ladrones no superan los 27 años y que actuaron siempre con cara descubierta y con total impunidad. Esta manifestación, marcha, junta vecinal o el título que quieran ponerle no va en contra de nadie sino a favor de todos, incluso para ayudar a la policía que sufre la inseguridad como nosotros, cabe destacar que la comisaría de Villa Luzuriaga, quien estuvo a cargo del caso, actuaron eficientemente y de forma muy rápida, a pesar de no contar con las herramientas necesarias, punto importante de esta marcha, como vehículos, armas, chalecos”, destaca el escrito.

También, en él se resalta que “de ahora en más la idea es juntarnos regularmente, siempre y cuando los vecinos estén de acuerdo para mejorar la situación y así poder volver a disfrutar de la libertad de jugar en la vereda, conversar en la puerta con un vecino, ir a trabajar, tomar un colectivo sin el temor o la duda de llegar a nuestros hogares, la idea es que no sea una marcha más sino juntarnos entre todos para lograr el objetivo y repetimos esto: AQUÍ NO HAY BANDERAS POLÍTICAS NI INTERÉS PERSONAL, sino es por todos los argentinos que queremos vivir en paz”.

Diario NCO
http://diarionco.com/hoy/2011/04/11/villa-luzuriaga-continua-protestando-por-la-inseguridad/